Se equivocan si creen que este es el blog de Abel Pintos. Todo tiene una historia: una amiga coreuta (...bueno no se si para tanto...corista no, eh?...canta en un coro) me contó que el 11 de Noviembre, día en el que solíamos festejar la tradición, va a cantar una canción de Eros Ramazzotti. En principio, me pareció como mínimo
raro que no se use la excusa de la fecha para cantar algún tema que nos ponga un poquito más cerca de otra tradición...la de escuchar música nacional. Reconozco que escuchar y cantar canciones de artistas italianos puede ser alguna tradición también...pero entiendo que el recordatorio se refería a otra cosa, no?
Y justo hoy 11 de Octubre...recordatorio del último día en que los pueblos originarios se supieron y sintieron dueños de las tierras. Si tienen unos manguitos y no saben en qué gastarlos, compren "El conquistador", de Federico Andahazi y después cuéntenme donde estaba la barbarie de la época. Es una novela o tranquilamente puede ser una parte de la historia que no nos han contado por aquello de que la historia la escriben los que ganan.
Con la costumbre que tengo de opinar cuando nadie me pregunta nada...opiné. Dije "no se les ocurrió cantar algo un poco más
nuestro? Y el primer nombre que me vino a la mente fue el de Abel Pintos. La respuesta fue "y quien es ese?". Si debido a la lluvia no han podido ir a una disquería a comprar un par de discos y conocerlo, les comparto un par de temas elegidos al azar. Me gustan todas sus canciones, creo que tiene una sensibilidad increíble.
Ojalá alguno se anime a cantarle a dúo siguiendo la letra y se de cuenta de lo que se estaba perdiendo.
María, linda manera de lograr que se me empiecen a destapar los oídos...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home